Planificación



Meta 1:   Desarrollar las destrezas de información en el estudiantado y la facultad de la EGCTI

Objetivos
Actividades
Fecha
Evaluación
1 Adiestrar a la facultad y estudiantado sobre las destrezas de información.
1.A     Ofrecer los talleres de capacitación que le Escuela require que tomen sus estudiantes.
Principio de Semestre
Entregar hojas de evaluación para conocer la opinión  de los estudiantes sobre el taller.

1.B    Promocionar talleres, charlas, conferencias y otras actividads relacionadas a las destrezas de información que ofrezcan otras unidades academicas.
Todo el Semetres
Promoción a través de redes sociales.

Comentarios y retroalimentación informal.

1.C   Coordinar con el sistema de bibliotecas adiestramiento grupal para la facultad y personal bibliotecario, incluyendo estudiantes asistente.
Principio del semestre
Hojas de Evaluación














































































Meta 2 :   Mercadear los servicios y recursos que ofrece la biblioteca. 

Objetivos
Actividades
Fecha
Evaluación
2. Mercadear los servicios y recursos que ofrece la biblioteca a través de su presencia en las redes sociales
2.A    Expandir el uso actual de las redes sociales (facebook, twitter, blog) de la biblioteca
Durante todo el semestre. Hacer mínimo un update semanal.
Crear un cuestionario en línea donde se le pida la opinion y sugerencias a los estudiantes.

2.B Promocionar los módulos instruccionales preparados bajo el plan de Desarrollo de Competencias de Información y Tecnologías de la Información
Durante todo el semestre. 

Ofrecer talleres durante el semestre.
A través de los comentarios en las redes sociales.

Conteo de cuantas veces se han tomado los módulos



























































Meta 3: Implementar, conjunto a la facultad, el plan de Desarrollo de Competencias de Información  y el uso de las Tecnologías de la Información para el estudiantado en los cursos que ofrece la escuela.

Objetivos
Actividades
Fecha
Evaluación
3.1 Integrar el desarrollo de competencias de información y la capacitación de las tecnologías de la información de manera directa tanto en la biblioteca como en la Escuela.
3.1A Evaluar junto con los profesores la integración de las competencias y tecnologías de la información dentro del currículo.
 Principio del semester (Reuniones)
Fin de Semestre (Evaluación del Curso)
Insumo de los profesores. Incluir preguntas relacionados a las competencias y tecnologias de la información en los cuestionarios de evaluación de curso

3.1B Ofrecer talleres y modulos en donde se trabaje la integración de las tecnologías de la información en la biblioteca y el ámbito educativo.
Durante el semestre
Ejercisios de Prácticas.
Asignar tareas dentro de los cursos.
.

3.1C Ofrecer talleres de capacitación en herramientas de tecnologías de la información

Durante el semestre

Ejercisios de prácticas.

Hojas de evaluación que midan la utilidad que le ven los estudiantes a las herramientas.
3.2 Crear módulos instruccionales
3.2A Ofrecer los modulos instruccionales sobre destrezas de información en general (uso del catalogo, bases de datos, prestamos interbibliotecarios, etc)
Colgados en la página web. Se puede coordinar fechas entre bibliotecarios y profesores para que un bibliotecario los administre.
Pre-Pruebas y Pruebas

3.2B Crear modulos sobre las tecnologías de la información y como son utilizadas en la practica bibliotecaria, el ámbito academic y en la gerencia del conocimiento.
Colgados en la página web. Se puede coordinar fechas entre bibliotecarios y profesores para que un bibliotecario los administre.
Pre-Pruebas y Pruebas

3.3C Diseñar módulos sobre TICs específicos para tareas asignadas en los cursos
Determinado en el prontuario.
Pre-Pruebas y Pruebas.

Tareas asignadas.





No comments:

Post a Comment